Categories
Blog

La eficacia del envío de comunicaciones segmentadas y automatizadas

08 SEP. 2022
La imagen no se ha cargado correctamente

La eficacia del envío de comunicaciones segmentadas y automatizadas

Para el email marketing la eficacia del envío de comunicaciones segmentadas y automatizadas ayuda a que las campañas sean personalizadas, eficientes y obtengan resultados positivos. Además, la agencia de marketing se enfocará en otras  actividades y atenderán más rápido las necesidades de los clientes.

El trabajo automatizado y segmentado es de gran ventaja debido a que aporta soluciones inmediatas durante la comunicación entre la empresa y el usuario. 

Segmentación y automatización

Segmentación en campañas de email marketing

La segmentación: Es como realizar una radiografía de futuros clientes. Por lo tanto, lo primero que se debe hacer es ubicar el nicho adecuado a su negocio y posteriormente buscar el perfil de las personas que visitan sus tiendas, es lo que se conoce también como el buyer persona. Encontrar el cliente ideal. 

Segmentación de su audiencia para mensajes más personalizados

Para buscar al cliente ideal se debe conocer sus características, necesidades, ubicación geográfica, etc., del usuario para la elaboración de correos personalizados dirigidos directamente a ellos. Al obtener toda esa información se crea una base de datos. Ese mensaje llegará a la bandeja de entrada de esas personas específicas que serán los potenciales clientes que al final adquieran el producto o servicio que se les está ofreciendo en ese correo.

Al obtener los datos más importantes de tus clientes será más fácil realizar la segmentación de la campaña del email marketing porque crearás los perfiles de tus clientes. 

Automatización en marketing 

La Automatización  es una herramienta utilizada por los marketeros para agilizar las campañas de email marketing. En vez de hacer el trabajo  de forma manual en donde el proceso puede tardar muchísimo y ser muy tedioso, existen herramientas especiales para las campañas de email marketing para que éstas sean más efectivas. En resumen, la automatización hace de forma automática ciertas acciones y procesos de Marketing, esto ayudará a reducir trabajos manuales y aumentar la eficiencia de las acciones.

Cuando se realiza una campaña de email marketing estamos en la búsqueda de captar clientes y para eso usamos esta herramienta que es la más popular en marketing. Por ejemplo, cuando vemos en la bandeja de entrada o en Spam de nuestros correos que nos llega información en donde nos  están ofreciendo servicios o productos. Miraremos la información, es posible que nos interesemos en esa oferta e inmediatamente nos comuniquemos directamente con los asesores comerciales de la empresa para comprar el producto.

 

Hay ocasiones en las que leemos el correo que va dirigido directamente a nosotros y ya vemos nuestro nombre en las primeras líneas de la información de este email.

Es por eso que para mantener una comunicación directa con los clientes es necesario usar el envío de las comunicaciones automatizadas y segmentadas para que sea efectiva. Al tener claros los objetivos y los medios que serán utilizados en nuestra campaña de marketing observaremos los resultados cuando el usuario adquiera nuestro producto. 

 

Conociendo los conceptos de automatización y segmentación al ponerlos en práctica en una campaña de marketing debemos hacerlo poco a poco. Estudiar que funcionará en ese trabajo para ir mejorando nuestro plan de acción. Hacer un análisis DAFO. Lo ideal es conseguir a esos futuros clientes y fidelizarlos. Es por ello que se deben tener claros los objetivos, qué se desea conseguir, para obtener resultados positivos en nuestra campaña. Estas técnicas te ayudarán a captar, interactuar y fidelizar con los clientes de manera inmediata. 

Related topics: Transformación Digital
Categories
Blog

PYMES ¿Qué se consigue con la transformación digital?

31 AUG. 2022
La imagen no se ha cargado correctamente

PYMES ¿Qué se consigue con la transformación digital?

Transformación digital para PYMES

Hoy en día es necesario hacer una transformación digital de las empresas. En muchas ocasiones los dueños de éstas deberán buscar una orientación de expertos profesionales en el área, para ayudarlos a realizar ese proceso de cambio, el cual será positivo para la compañía. Estar al día con la tecnología dentro de su organización le ahorrará tiempo, dinero y traerá éxito a su negocio.

A veces, se cree que al hablar del término digital en una empresa es que únicamente debería estar presente en Internet a través de una Página Web o en las Redes Sociales (Aunque ésto  también forma parte del proceso en la transformación digital) pero se trata de un cambio más profundo. Cuando se habla de transformación digital de las empresas es otro nivel. Este cambio al mundo digital ayudará a las PYMES para que el crecimiento y la productividad sea más fácil y rápida para los empleados y clientes.

 ¿Qué supone para las empresas?

La Transformación digital supone un impacto positivo para la empresa. Esta renovación ayudará a que sus labores sean más fáciles. Trae muchas ventajas, entre ellas reducir horas de trabajo, porque será rápido y eficiente. La empresa trabajará y mantendrá contacto frecuentemente con empleados y clientes a través de las nuevas herramientas implantadas en la compañía, tendrá una base de datos en una nube que servirá para localizar rápidamente un documento o información relevante del negocio y de tus clientes.

¿Cómo hacerla?

Para trasladar la empresa al mundo digital es importante contar con expertos. Hay que educar a todos los empleados y altos cargos de la empresa para que entiendan y aprendan a manejar las nuevas herramientas tecnológicas que los ayudará a facilitar su trabajo.

Al adaptarse a la transformación digital, el contacto con clientes será una mejor experiencia. A los clientes, también hay que educarlos con la nueva tecnología, saber utilizar todo tipo de dispositivo y además dichas herramientas para establecer una excelente comunicación vía remota entre cliente y empresa.

¿Qué implica?

La Transformación digital de la empresa implica que se hará un cambio radical en la estructura de ésta. El personal involucrado deberá adaptarse al proceso y puedan trabajar cómodamente. Las herramientas digitales serán las nuevas formas de relacionarse en el negocio. Es por eso que debe existir un cambio de pensamiento, usar la lógica y abrirse a la cultura del negocio. 

¿Qué se quiere conseguir?

Con estos cambios se quiere conseguir que la empresa siga reinventándose, para sobrevivir y llegar más lejos que su competencia, en donde hay que ofrecer soluciones y marcar la diferencia de los demás. Hay que brindarle una mejor experiencia de compra a los clientes con el cambio a lo digital, lo cual servirá para que exista una mejor relación entre la empresa y los clientes. Este proceso de transformación ayudará a incrementar la productividad y ventas, para lograr nuevas oportunidades en los negocios. 

La empresa deberá tener objetivos claros a la hora de iniciar el proceso de transformación digital. Es necesario incluir dentro de la empresa talento capacitado y cualificado para manejar de manera eficiente las nuevas tecnologías. Hay que estar abiertos a los cambios y dispuestos a continuar aprendiendo todas las herramientas tecnológicas que los ayudarán a realizar un mejor desempeño laboral. Es importante contar con los equipos tecnológicos avanzados en las oficinas y puedan cumplir con sus labores sin inconvenientes. 

Cuando la empresa ha tomado la decisión de hacer la transformación digital deberá contar con una estrategia, como la planificación antes de realizar la acción, conocer los hábitos digitales de los clientes. A pesar de que todos ya debemos conocer cómo trabajar con ordenadores, móviles y otros dispositivos, muchas personas todavía no se adaptan al uso de la tecnología.

Hay generaciones que es más fácil comprar por Internet que acudir presencialmente al establecimiento comercial. Entonces se debe trabajar en hacer plataformas amigables que todos puedan usar sin inconvenientes. 

Por otra parte, las PYMES al estar presente en la transformación digital no sólo la ayudará a que sea reconocida en su país, si no tener presencia internacional y pueda estar en contacto con empresas y clientes del extranjero.

Después de haber establecido la transformación digital de PYMES, se harán estudios de análisis de los resultados obtenidos con este nuevo cambio. Mirar qué ha funcionado y que no para ir mejorando cada día. Al estar adaptados a las nuevas tecnologías el trabajo será más fácil para las empresas y clientes. 

La transformación digital ha llegado a las pequeñas y medianas empresas para quedarse. Las compañías tienen que adaptarse a este nuevo método de trabajo para continuar creciendo y no quedarse en el pasado. Estos nuevos cambios siempre traerán beneficios muy positivos para la empresa. Si estás comenzando un nuevo negocio tienes que hacer una inversión económica para ello y empezar a ser puntero en tu sector. 

Related topics: Transformación Digital
Categories
Blog

Los Retos de la Transformación Digital para PYMES

11 AUG. 2022
La imagen no se ha cargado correctamente

Los Retos de la Transformación Digital para PYMES

En el artículo de esta semana queremos hablar de la importancia que tiene la transformación digital para las pequeñas y medianas empresas en cuanto a la mejora del rendimiento entre empleados y clientes.
Primero, debemos conocer el concepto básico de la transformación digital, el cual consiste en aprovechar las nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia y productividad de la empresa y alcanzar el éxito que se desea.

La transformación digital no solo se basa en tener presencia en Internet a través de una Página Web o en las Redes Sociales, implica otras variables para la organización digital dentro de una empresa.
El principal reto viene por parte de las personas. Es necesario que éstas se adapten a las necesidades de los clientes actuales, cada vez más digitales, por ello tiene que haber un cambio en la mentalidad y forma de actuación. Lo que llevará a adquirir una cultura empresarial digitalizada, acorde a la actualidad.

Ventajas de la Transformación Digital para PYMES

Las principales ventajas de la transformación digital en el PYMES son las siguientes:

– Favorecer el desarrollo del talento:
Los profesionales dedicarán más atención a funciones que generen un mayor valor, fomentando su crecimiento personal y laboral.

– Agilizar y simplificar los procesos administrativos:
Una de las principales metas es esquematizar la gestión de la empresa para que los trabajadores puedan centrarse en las diferentes líneas del negocio.

– Conectar mejor las diferentes secciones del negocio:
La digitalización ayudará a conectar las diferentes áreas de la empresa entre sí. El objetivo principal a la hora de crear la transformación digital es que el equipo de trabajo esté unido y tengan la confianza y seguridad de manejar estas nuevas herramientas tecnológicas con facilidad.


Los retos para la transformación digital para las PYMES es dar a conocer a las empresas los beneficios que traerá para ellos adaptarse a estos nuevos cambios para mejorar la calidad, tanto de su trabajo como de su servicio.

Entre ellas podemos describir algunos de los retos que afrontarán para adaptarse:

  • Incorporación de una cultura empresarial digitalizada:
    Se deberá involucrar a toda la empresa en la transformación digital de la misma, todos los trabajadores deberán entender las nuevas herramientas digitales y tendrán que participar en el proceso de cambio y aprendizaje.
    Toda la organización de la empresa deberá entender que la transformación digital de la PYME será una inversión que verá sus beneficios de forma rápida.

  • Optimización de recursos:
    Adapatar tu empresa a lo digital ayudará a mejorar la eficiencia de todos los procesos y recursos que formen parte de ella, tanto a nivel de personal como material. 

  • Fortalecimiento de la imagen de marca:
    Una empresa digitalizada transmitirá al usuario confianza, ya que podrá trabajar con eficiencia y minimizando errores, dando la calidad de servicio que el cliente espera. 

  • Adaptación a un mercado más competitivo y cambiante:
    Esta transformación permite a las empresas competir en un entorno económico muy cambiante.

  • Ahorro de tiempo:
    La digitalización de las tareas implica que la ejecución de las mismas se realice en un plazo de tiempo menor. Agiliza los procesos de comunicación el envío de documentos y aporta una información más valiosa.

  • Clientes cada vez más exigentes: 
    Debido al rápido avance de experiencia de usuario y el rápido acceso a la información que tenemos hoy en día, las expectativas de los clientes son cada vez más altas.


Las PYMES que todavía a día de hoy no se han adaptado a los cambios tecnológicos, deberán entender las ventajas y los retos que ésto implica y tendrán que ejecutar un plan estratégico.

Por otro lado, durante la pandemia, muchas empresas se vieron obligadas a trasladarse al mundo digital para sobrevivir a esa crisis mundial y gracias a ello, y a su rápida adaptación a los cambios tecnológicos han logrado salir adelante en un mercado donde existe mucha competencia. De esta forma, las empresas trabajan de forma distinta y hacen los cambios de acuerdo a sus necesidades.

Es necesario que los negocios al adaptarse a las nuevas tecnologías conozcan las herramientas que les ayudarán en su rutina laboral. Es un proceso que debe ir poco a poco, debido a que la empresa y los clientes deberán acoplarse a la digitalización, esto, se hará según el tamaño y sector de la empresa.

La empresa deberá adquirir todos los conocimientos que sean necesarios y recibir un buen asesoramiento por parte de los expertos en tecnología para que esta transición sea digerible por todo el equipo empresarial.

Es recomendable que la empresa trabaje con un software amigable. Que sea fácil de entender. Para cuando se encuentre en marcha la transformación digital, los empleados sean más eficientes y así mejorar la productividad de la empresa.

Hay que saber aprovechar al máximo las ventajas que tendrán al mudarse a la era digital, porque aportará mejoras a la empresa, a los empleados y clientes. Muchas veces los dueños de los negocios no se han atrevido a dar el paso de transformación digital de su empresa, debido a la falta de información que tienen sobre este tema o simplemente, porque los empresarios consideran que la inversión monetaria puede ser muy alta.

Desde iurny, ayudamos a las PYMES a esta transformación digital con total transparencia, garantía de calidad.

Related topics: Transformación Digital